Un 26 de septiembre del año 2013, los sonidos de la FM Horizonte se escuchaban por primera vez en el bolsón de Fiambalá, provincia de Catamarca. Desde el pueblo de Medanitos, la antena le dio vida un medio de comunicación campesino y comunitario. Este año, un día...
La red de suministro de agua de Jangada se construyó y se administra de manera comunitaria. Foto: Archivo Associação Comunitária Jangada Después del crimen socioambiental de Vale en Brumadinho, la lucha de la comunidad se fortalece mediante la autogestión del agua....
Brumadinho rinde homenaje a las víctimas del crimen socioambiental de Vale S/A. Foto: Agenor Andrade Del 23 al 26 de enero, se llevaron a cabo actividades en Brumadinho para exigir justicia y reparación total a la naturaleza y las familias afectadas. “El 25 de enero...
1 año después de la tragedia causada por la ruptura de una presa de Vale en Brumadinho (MG), el dolor de familiares y amigos aún está lejos de terminar. Foto: Douglas Magno Comprenda cómo el modelo minero en Brasil sigue dejando marcas irreversibles en la naturaleza y...
Mar de lodo creado por Vale en Brumadinho (MG) en 2019. La compañía mató a más de 250 personas, incluidos dos niños no nacidos. Foto: Diego Baravelli – CC BY-SA 4.0 En el próximo 25 de enero, se completará un año de uno de los mayores crímenes sociales y...
Son los vodunes y los encantados los que nos permiten vivir en sus tierras. Foto/Andressa Zumpano Por Zica Pires Los verdaderos dueños y dueñas del territorio Quilombola de Santa Rosa dos Pretos han estado aquí desde mucho antes del siglo 18, cuando llegaron los...
Anacleta Pires da Silva, líder quilombola del territorio de Santa Rosa dos Pretos: demandada por Vale S.A.por defender su derecho al agua, la tierra y el territorio. Foto/Andressa Zumpano La prueba de que el período colonial nunca ha terminado para los pueblos nativos...