Los departamentos del Cesar y la Guajira son 2 de los principales afectados por el extractivismo en Colombia. En estos departamentos, la minería de carbón, llevada a cabo por empresas multinacionales, ha contaminado el territorio de comunidades afro, indígenas y campesinas.
En medio de este contexto, se llevó a cabo la investigación “El corredor minero La Guajira – Cesar: Los derechos humanos al vaivén de la voluntariedad” en la que se evidencia el fracaso de las medidas que se han propuesto desde el ámbito internacional para hacer respetar los derechos humanos de las comunidades en contextos de actividad empresarial.
¿Cuáles son estas medidas?
¿Cuáles han sido las afectaciones?
¿Las reparaciones propuestas han sido efectivas?
Lo invitamos a conocer más sobre este tema en los siguientes videos: